Cursos de Teatro para jóvenes y adultos disponibles en el IPBA

Los interesados aún pueden ingresar a los talleres que cuentan con diferentes alternativas para varios rangos de edad.

El Instituto Potosino de Bellas Artes extiende su invitación al público en general a conocer la nueva oferta de talleres que ha preparado la Coordinación de Teatro para el periodo escolar agosto – diciembre. Se presentan tres opciones en total: Teatro para jóvenes que comienza el 26 de agosto de 18:00 a 20:00 horas, Teatro para adultos que inicia el 3 de septiembre en el mismo horario y Teatro sabatino que comienza actividades el día 7 del mismo mes en un horario de 11:00 a 13:00 horas. Estos cursos se encuentran con inscripciones abiertas mediante un sencillo trámite y tendrán como objetivo que los aprendices puedan ampliar sus habilidades de creación escénica mediante procesos enfocados en el autoconocimiento y la integración grupal.

Arrancando con las actividades el día 26 de agosto, se abre el curso Teatro para jóvenes de entre 15 y 23 años en donde los participantes vivirán una experiencia artística y lúdica en la cual tomarán como guía la improvisación teatral mediante la voz y así podrán desarrollar sus capacidades imaginativas, creativas, corporales y sensitivas. Eloísa Zapata será la docente encargada de llevar a cabo este taller. Eloísa es Licenciada en Arte Dramático por la escuela Estatal de Teatro de San Luis Potosí, ha cursado una amplia variedad de diplomados y ha sido beneficiaria del Fondo Nacional para la cultura y las Artes (FONCA) Creadores escénicos A con el proyecto 206 (Investigación voz y cuerpo).

Continuando con el programa, comenzará el día 3 de septiembre del presente año, el taller de Teatro para adultos, el cual va dirigido a para personas de más de 24 años y que busquen acercarse a la escena teatral a través de la práctica, la experimentación y la improvisación. Este taller tendrá como asesor al maestro Aldo Reséndiz, quien es originario de Cd. Valles y cofundador de las compañías “Filias y Fobias teatro” y “Coloche Cabret”, además ha sido acreedor al Premio 20 de noviembre en la categoría de Dramaturgia con la obra “Manolo”. Actualmente se desempeña como actor y dramaturgo en la compañía “Colonche Cabaret”.

Finalmente también se ofrece el taller de Teatro sabatino donde, al igual que los demás, se adentrará a los alumnos a este arte ayudándolos a aumentar su confianza mediante el autoconocimiento, y a expresarse abiertamente dentro de su entorno para así poder desenvolverse en un escenario a través de la palabra y el cuerpo, todo esto se logrará mediante juegos e improvisaciones impartidas por el docente José Gaytán quien es actor, autor y director de escena. José estudió la Lic. en arte dramático en la Escuela Estatal de Teatro. Dentro de su amplia carrera destacan algunos cortometrajes y largometrajes, obras de teatro como “Circo de bichos”, “Primero los niños”, “Un sueño fantástico” etc. Así como premios estatales a mejor obra con montajes de su autoría.

Es importante mencionar que, además de sus cursos semestrales, el área de Teatro del IPBA seguirá desarrollando próximamente la organización, programación y promoción de talleres de la disciplina, presentaciones finales por parte de los alumnos, conversatorios y conferencias especiales; así como la programación de actividades del Centro de Investigación Escénica y presentaciones por parte del IPBA en diversos espacios.


Una vez más el IPBA extiende su invitación a jóvenes, adolescentes y adultos a acercarse a conocer más sobre esta amplia y accesible oferta para hacerse partícipes del aprendizaje artístico en estos o los demás programas académicos. Es importante mencionar las inscripciones continúan abiertas; para mayor información se ponen a disposición las oficinas de informes del IPBA ubicadas en Av. Universidad esq. Constitución s/n centro y los teléfonos: 8-22-12-06 y 8-22-01-66.