México sin vacunas contra sarampión… pero SLP está protegido

El sector salud en México no cuenta con dosis de la vacuna triple viral, que combate el sarampión, la rubéola y las paperas, debido a que, en 2018, el proveedor quedó mal con 1 millón 800 mil vacunas, que representan la mitad de las que se aplican en todo un año, por lo que en el segundo semestre del año pasado no se aplicó una sola vacuna, explicó Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud a nivel federal.
El funcionario explicó que el pasado 2 de agosto, el actual gobierno adjudicó un contrato para la compra de 3 millones 800 mil vacunas triple viral a la empresa Birmex, sin embargo, dicha empresa señaló que podría entregar esa cantidad de dosis hasta el mes de diciembre, por lo que se está buscando agilizar algunos trámites aduanales, con el fin de que para fines de octubre o principios de noviembre se pueda contar con el lote.
Sin embargo, San Luis Potosí no padecerá por vacunas, ya que de acuerdo a Miguel Ángel Lutzow Steiner, director de Salud Pública de la Secretaría de Salud estatal, el estado cuenta con una reserva estratégica de vacunas, la cual se sigue aplicando, ante el brote de casos de sarampión que se vive en países de Europa, Estados Unidos y el sudeste asiático, que ya también ocasionó que San Luis Potosí tenga un caso importado de esta enfermedad.
