“Gorilismo” Navista

LIC. JALILCHALITA ZARUR:
Cuando una autoridad utiliza la fuerza pública de una manera salvaje y desproporcionadamente más numerosa se le llama “Gorilismo”. Éste es un sustantivo acuñado durante las represiones sudamericanas en las décadas 70 y 80 del siglo pasado.
Esta semana hemos visto un acto de gorilismo en el centro histórico de la capital potosina: más de 100 elementos de la dirección de seguridad pública municipal llegaron violentamente a bordo de patrullas a la plazoleta del Carmen para reprimir a una vendedora de elotes y a un vendedor de dulces que se encontraban a un lado del teatro de la paz.
Ciertamente eran vendedores ambulantes que fueron reprimidos por un “estratégico operativo” llevándose arrastrando a la vendedora de elotes y a otros vendedores ambulantes que intervinieron en defensa de los reprimidos.
Este deplorable espectáculo fue presenciado por muchos transeúntes que pasaban por el lugar en ese momento e incluso varios de ellos tomaron vídeos que subieron a las redes, en donde se puede apreciar como a una mujer cinco policías, cuatro mujeres y un hombre la llevan esposada rumbo a una patrulla de la policía.
En otro vídeo se aprecia claramente como llevan arrastrando los policías hombres y mujeres a una mujer que después se supo es vendedora ambulante pero se atrevió a enfrentar a los policías para que no se llevarán a su compañera también vendedora ambulante.
Trascendió que el “gorila” Xavier Nava le dijo textualmente al director de la policía municipal: “¿te faltan güevos para detener a esos pendejos?” Y como al director de la dirección de seguro pública municipal le sobran güevos llegó a la plaza de fundadores con dos pelotones de antimotines incluyendo armas lanzagranadas de gas lacrimógeno, policías con toletes o R 15 así como en el perímetro estaban policías con armas largas en un operativo perfectamente establecido.
Indiscutiblemente los representantes de diferentes grupos sociales han levantado la voz de protesta y en este momento se exige la renuncia fulminante de Xavier Nava Palacios como Presidente municipal de la capital potosina, debido a este acto de salvajismo.
Esta actitud de la policía municipal es responsabilidad directa e ineludible del presidente municipal de San Luis Potosí y le están advirtiendo que no empiece a aventar culpas al director de comercio, al director de seguridad pública, a los vendedores ambulantes ya que del presidente municipal, vino la orden directa.
Desde el Congreso del Estado varios diputados se han manifestado en contra de este acto de violencia contra la población el diputado Edgardo Hernández Contreras ofreció llevar al pleno del Congreso del Estado esta reprobable actitud del presidente municipal y aseguró que solicitará ante el Congreso la destitución fulminante de este “Gorila”.
