Proyecto de vía alterna a la Carretera 57 pasara por la Sierra de San Miguelito

El gobierno de San Luis Potosí ya presentó a la Federación el proyecto para construir una vía alterna a la Carretera 57, para el que se requieren entre 1 mil 100 y 1 mil 500 millones de pesos. El proyecto contempla una Carretera tipo A4, es decir de dos carriles por sentido, a lo largo de 10.9 kilómetros, que partirá de Avenida Juárez, cruzará la Sierra de San Miguelito para salir por el fraccionamiento Gran Peñón, pasando por detrás de la presa La Cantera y contará con dos conexiones, una en el Eje 122 y otra en el Eje 140.
El encargado de despacho de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Marcos Rosales Vega, dijo que aunque esta vía cruzará por el área natural de la Sierra de San Miguelito, aún no se han realizado los estudios de impacto ambiental, dado que en una primera instancia se está buscando que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal dé el visto bueno al proyecto, para posteriormente realizar dichos estudios.
“Todo esto sería contemplado mediante estudios de impactos ambientales, justificaciones de uso de suelo y cumpliendo todos los requerimientos que son solicitados por la Semarnat, es imprescindible obtener todos estos estudios, pero eso sería posteriormente a esta primera autorización”, señaló el funcionario.
El funcionario negó que el posible impacto ambiental en la Sierra de San Miguelito pueda ser un factor para que la Federación rechace el proyecto y no libere recursos para el mismo, incluso dijo esperar que este mismo año se liberen al menos entre 400 y 500 millones de pesos, que representan la tercera parte del recurso total que se requiere, dado que aclaró que la obra se estará ejecutando por etapas y de esa misma forma se estarán liberando los recursos.
El asesor legal del Frente Amplio Opositor, Carlos Covarrubias Rendón, dijo que enviaron una solicitud al Gobernador del Estado para que les dieran a conocer el proyecto de la vía alterna a la Carretera 57 y el posible impacto ambiental que esta obra dejaría en la Sierra de San Miguelito, sin embargo, les contestaron que aún no hay un proyecto formal y que “lo que le dieron al Presidente es una tarjeta que no tenían a la mano”.
Sin embargo, Covarrubias Rendón consideró que inevitablemente este proyecto traerá afectaciones a los mantos freáticos y a la flora y fauna de la Sierra de San Miguelito, por lo que ya están viendo una serie de acciones legales para frenar este y otros proyectos de vialidades que se pretenden construir sobre la Sierra de San Miguelito.
La vía alterna a la Carretera 57 tendrá un tránsito de 16 mil 018 mil vehículos diarios en promedio anual, lo que permitirá disminuir en un 9 por ciento el tráfico en Carretera 57, si se toman en cuenta los aforos oficiales de Carretera 57, que hablan que por esta vía circulan 180 mil vehículos diariamente.
Las obras también contemplan la construcción de dos puentes vehiculares, uno a la altura del Eje 122 y otro en el Eje 140, con la finalidad de que esta vía pueda conectar con la Zona Industrial, sin necesidad de cruzar por las vías del ferrocarril.
