CATEM transportará material para la construcción de la carretera Calderón – San Felipe

El secretario general de CATEM, Héctor Serna Camacho en compañía del gobernador de el estado Juan Manuel Carreras López y la presidenta municipal de Villa de Reyes Érika Briones Pérez dieron el banderazo del arranque de las obras de la construcción de la caseta Calderón – San Felipe Gto. obra que será de gran ayuda para agilizar el tráfico vehicular de ese tramo.
El acarreo de materiales estará a cargo del personal
de transportes materialistas adheridos a CATEM serán los encargados para la realización de dicha obra.
El banderazo lo dieron las autoridades de los diferentes niveles de gobierno para iniciar la construcción del ramal Caseta Calderón-San Felipe en Villa de Reyes, que conectará la carretera Silao con la autopista Villa de Arriaga.
En el arranque, el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, anunció que forma parte de un paquete de proyectos de cuatro obras por más de 580 millones de pesos, que impactarán significativamente en el fortalecimiento de la conectividad en la región Centro-Bajío-Occidente.
“Esta es una obra que suma a la movilidad de la Zona Metropolitana, ya que es una región en crecimiento que requiere una mejor conectividad, que intercomunica e impulsa el desarrollo económico de esta región”, agregó Carreras López.
Juan Manuel Carreras hizo un reconocimiento a la empresa Coconal por la inversión y ejecución de esta obra, y al Congreso del Estado por la aprobación de este paquete de proyectos, y a todos los involucrados para que puedan llevarse a cabo, y dijo que esto es una clara suma de esfuerzos para buscar fortalecer la conectividad en San Luis Potosí.
En su explicación Héctor Ovalle Favela, Presidente del Consejo de Administración de Grupo COCONAL, detalló que el proyecto de construcción del ramal caseta Calderón-San Felipe, tendrá una inversión privada de más de 320 millones de pesos, a realizarse en un período de 24 meses, además de los recursos destinados para el derecho de vía.
Este ramal-agregó- está ubicado en el km 29+300 de la autopista San Luis Potosí-Villa de Arriaga con dirección a San Felipe, Guanajuato con un promedio diario de 1 mil 579 Vehículos.
Por su parte, la presidenta municipal de Villa de Reyes, Erika Briones Pérez, agradeció a las autoridades estatales y a la empresa COCONAL, “siempre han mostrado un ánimo de colaborar, y que es prioritario estar conectados a través de vías de comunicación, modernas, seguras y eficientes, que contribuyen a explotar el potencial del municipio, al gozar de una ubicación estratégica envidiable con diversos servicios y oportunidades en la cual tenemos la misión de hacer vínculos comerciales, turísticos y empresariales que generen empleo inversión y desarrollo para sus habitantes”.
En este paquete de obras, está la construcción del Puente Tangamanga (PIV), que cruza la autopista Rioverde-Cerritos y se ubica en el km 4+350, que tiene como objetivo unir a desnivel el parque recreativo con la autopista. El proyecto consiste en la construcción de un puente de 11.0 metros de ancho de corona, 2 carriles de circulación, 1 carril por sentido de 3.50 metros de ancho cada uno y acotamientos de 2.0 metros por sentido, y contará con una inversión de más de 35 millones de pesos a ejecutarse en un periodo de 4 meses.
Con una inversión de más de 37.6 millones de pesos, se construirá un puente de acceso a los parques industriales logísticos I y II, que se ubicará en el km 4+950 y cruza la autopista Villa de Arriaga, proyecto que consiste en la construcción de un puente de 11.00 metros de ancho de corona, 3 carriles de circulación, 1 carril por sentido de 3.20 m de ancho cada uno y 1 carril bidireccional de 3.20 metros, 2 banquetas de 0.48 metros y 2 parapetos de 0.20 metros. Se contempla un periodo de ejecución de 6 meses.
Como parte de este paquete, se contempla la inversión de 75 millones de pesos en el Distribuidor vial WTC II, que se ubica en el km 10+850 que consiste en la construcción de un puente de 12.00 metros de ancho de corona, 2 carriles de circulación, 1 carril por sentido de 3.50 metros de ancho cada uno y acotamientos de 2.50 metros, en un periodo de ejecución de 12 meses.
Juan Manuel Carreras López agregó que, con estos proyectos, no únicamente se apuesta a resolver una problemática actual, sino que se le apuesta al futuro, para que sea una zona ampliamente desarrollada y atractiva para más inversiones en el estado y que se generen más fuentes de empleo.
Marco Rosales Vega, Encargado de la Dirección de la Junta Estatal de Caminos (JEC), indicó que el resto de las obras arrancarán en los próximos meses antes de que concluya el año.
En el evento estuvieron presentes Gustavo Puente Orozco, Secretario de Desarrollo Económico (SEDECO); Rosendo Lucio Martínez, Comisariado ejidal del ejido Alberto Carrera Torres; Juan Rodríguez Rodríguez, Comisariado ejidal de Guadiana; así como Ricardo Pérez Castillo, Presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI).
Villa de Reyes se coloca como el municipio con mayor desarrollo y de más importancia para la conectividad del Bajío.
La alcaldesa de Villa de Reyes, Érika Briones Pérez, asistió al banderazo de arranque de los trabajos de construcción de la autopista Calderón-Silao, Guanajuato; que se extenderá a lo largo de siete kilómetros sobre territorio villarreyense, proyecto de infraestructura estatal, con lo cual se atenderá un punto de movilidad en la zona, que además une con las grandes zonas industriales asentadas en el municipio potosino y en el corredor industrial guanajuatense.
El jefe del ejecutivo estatal, Juan Manuel Carreras López, reconoció que la administración que encabeza la alcaldesa villarreyense, ha mostrado capacidad de gestión y colaboración con el trabajo que implique desarrollo, no solo para el municipio que gobierna, sino también, para San Luis Potosí y estados aledaños, tal es el caso de Guanajuato, que también se beneficiará con este paso carretero.
“Villa de Reyes es ya, el municipio con mayor desarrollo del estado; conectividad y desarrollo industrial, son dos detonantes muy importantes que benefician a la gente, porque derivan en fuentes de empleo y mejoran las condiciones de traslado de las personas y mercancias”, señaló el Gobernador del Estado y reiteró su respaldo para que el progreso continúe en el municipio.
Por su parte, Héctor Ovalle Favela, directivo de la constructora “COCONAL”, destacó la visión a futuro de la administración municipal actual en Villa de Reyes y reiteró, por parte de la empresa, el compromiso de que la mayor parte del recurso invertido en esta obra de infraestructura, beneficie también a la población, “Es un ganar-ganar, apoyamos a la gente y logramos una obra con beneficios para todos”, enfatizó.
Finalmente, Briones Pérez anticipó que, todas aquellas acciones que repercutan positiva y favorablemente al desarrollo de Villa de Reyes y sus habitantes, serán bienvenidas, pero, además, quienes inviertan en infraestructura y desarrollo económico para el municipio, tendrán la certeza que la administración a su cargo, será impulsor y canal adecuado de comunicación, para lograr de manera equilibrada, un “Desarrollo para todos”, concluyó.
