Agoniza presa San José por contaminación de aguas negras

José Manuel Martínez Guiza, Subdirector operativo de Interapas, reconoció los escurrimientos de aguas negras de la comunidad de Escalerillas hacia la presa de San José y explicó que se deben al crecimiento poblacional de esta zona de la Ciudad y a que no se atendió la red de drenaje.

Indicó que la problemática por contaminación de aguas negras eleva en más de un 1000 % el costo de la potabilización del agua que se suministra a colonias del poniente y centro de SLP y además que ello genera otro problema en la presa, como lo es la presencia de lirio acuático, situación que pone en riesgo el embalse de la ciudad, que ya superó su etapa de vida útil.

Martinez Guiza remarcó que Interapas ya tiene proyectos ejecutivos para atender ésta problemática en la comunidad de Escalerillas, pero agregó que combatir el lirio en la presa no sirve de mucho si antes no se resuelve el problema de aguas negras, porque el lirio regresará en unos meses. Reconoció, además que no se tiene suficiencia presupuestal para realizar los proyectos ejecutivos.

“Si no se atiende éste problema a mediano plazo… adiós presa, paulatinamente el lirio va a acabar con la presa como acaba con cualquier embalse, cuando no se reduce al mínimo la presencia del lirio. Habría que buscar la solución de fondo porque es una responsabilidad de todos los niveles de gobierno”, advirtió.