Sigue el brote de ébola, ya traspaso fronteras

A medical team enters the high risk zone in the Ebola treatment centre of Mangina, among them Dr. Emanuel (French) and nurse Séraphine (DRC). They administer one of the five developmental Ebola treatments (Remdesivir) to a 7-year old boy who came in two days before in a very advanced stage of the disease. It’s very important to monitor the infusion and adapt the amount of drops per minute.

El brote de ébola declarado en la República Democrática del Congo (RDC) ha traspasado la frontera y deja ya en Uganda tres casos dentro de una familia que viajó entre los dos países, entre ellos un niño de 5 años que ha muerto por el virus, informaron hoy las autoridades sanitarias ugandesas.

Después de que, a última hora del martes, la ministra de Sanidad ugandesa, Jane Ruth Aceng, confirmase el primer caso, correspondiente al menor, su ministerio anunció que el pequeño murió la mañana de ayer.

Las autoridades también informaron de que otras dos muestras han dado positivo en los laboratorios. Así, a los 1.396 muertos (1.302 confirmados en laboratorio) de un total de 2.071 casos que ha causado el actual brote de ébola en dos provincias del noreste de la República Democrática del Congo, se suman los tres casos de Uganda, con un muerto, en el distrito de Kasese, en el oeste del país.

Los nuevos casos son la abuela de 50 años del pequeño y su hermano, de solo 3 años, que tenían síntomas de la enfermedad (vómitos de sangre, diarrea, dolores de cabeza, fatiga y dolor muscular) y que actualmente se encuentran en cuarentena en un centro de tratamiento del ébola de la localidad próxima de Bwera.

La madre del niño fallecido, una congoleña casada con un ugandés que vive en Kasese, había viajado en mayo al Congo para cuidar a su padre, enfermo de ébola y que falleció el 27 de mayo.

Este lunes, 14 miembros de esta familia intentaron cruzar de vuelta a Uganda, pero 12 de ellos ya padecían síntomas, por lo que en el control fronterizo de Kasindi no les dejaron pasar, según la información del Ministerio de Sanidad congoleño.

Los doce posibles enfermos, siete de ellos menores, fueron trasladados a un centro de aislamiento en Kasindi, pero seis dejaron ese hospital al no ser su ingreso obligatorio, y pasaron la frontera a pie por rutas secundarias para evitar los controles de seguridad.

Cuando las autoridades congoleñas advirtieron su ausencia, lo comunicaron a sus homólogos ugandeses, que encontraron al niño y a su familia en el hospital de Kagando, ya en Uganda.