Jornadas de saneamiento y recolección de cacharros

Ante la presencia de lluvias, la secretaria de salud hizo un llamado a la población de todo el estado a implementar acciones preventivas en casa para evitar criaderos de mosquitos transmisores del dengue, zika y chikungunya,
Dijo que en la huasteca ya han arrancado Jornadas de Saneamiento básico, involucrando autoridades municipales y el trabajo de las brigadas de vectores a fin de disminuir el riesgo de la presencia del mosco Aedes aegypti, principal vector de estas tres enfermedades.
“Durante 2018 cerramos con 661 casos totales de dengue, 8 casos de Zika y 0 muertes, no tuvimos casos de chikungunya, por ese desde el mes de marzo empezamos a realizar en forma mensual semanas intensivas de saneamiento básico, buscando tener espacios limpios y saludables a la población”, indicó la funcionaria de salud.
Mónica Liliana Rangel destacó que en casa es de vital importancia iniciar con actividades de descacharrización, manejo adecuado de recipientes, eliminar criaderos naturales desde los hogares como recipientes, cubetas y otros que puedan guardar agua de lluvia.
“Sabemos que el mosquito responsable de transmitir el dengue, zika y chikungunya tiene la particularidad de encontrar cualquier lugar que contenga agua limpia para depositar sus huevecillos, que puede ser desde una corcholata hasta los recipientes con agua almacenada”.