El Gallardismo no es una corriente política

Foto Héctor Guevara
Lic. Jalil Chalita Zarur:
De una manera absurda e incongruente se ha querido que la población entienda que el llamado “gallardimo” es una corriente política que pretende apoderarse del poder no sólo en el Estado potosino sino a nivel nacional.
Una corriente política es algo institucional, definido y con un claro propósito social ante la población. Y En este caso absurdamente quieren beatificar todas las torpezas, las pillerías, las tranzas y los engaños de Ricardo Gallardo padre e hijo.
Hoy de una manera que lo menos que causa es risa, indignación y sorpresa cuando declaran que “el gallardismo hará alianza con el partido verde y el partido morena”. Como si el gallardismo fuera otro partido político.
Es necesario que el público entienda que esta pandilla o mafia, pretende erigirse como corriente política. De una manera sensata nadie puede explicar qué es eso de gallardismo y lo máximo con lo que se puede identificar es con un grupo delincuencial que se ha dedicado a robar en la administración pública.
Ricardo Gallardo padre e hijo de ninguna manera pueden hablar de alguna obra trascendente realizada durante sus malhadadas administraciones tanto en Soledad como en la capital potosina el máximo recuerdo que tiene la población de ellos es el de funcionarios corruptos, prepotentes además ignorantes y con malos manejos con el dinero del pueblo.
A través de discursos reiterativos han tratado inútilmente de convencer a la población que ayudarán “a los más necesitados” “a las clases más vulnerables” pero la realidad es que únicamente se benefician ellos sus familiares y sus amigos.
Tienen demandas pendientes por cientos de millones de pesos. Ésa es la corriente gallardista.
